Gratos recuerdos nos quedan del triple festejo que viviéramos el 9 de Julio pasado en nuestra querida Casa de Mendoza en España.
Fué un día único en el que reunimos la celebración del Bicentenario de la Independencia de la República Argentina, el 80º Aniversario de la Fiesta Nacional de la Vendimia en Mendoza y los 12 años de nuestra querida institución, la Casa de Mendoza en España.
El evento fué declarado de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Mendoza, la que a través de su secretario Diego Gareca y de la representante cultural de la provincia, profesora Nora Maineri, nos hiciera llegar además unos importantísimos regalos para nuestra casa.
Bendición de los Frutos
La histórica jornada dió comienzo sábado 9 a las 11 hs. con un acto religioso en la Iglesia Santa Maria, en Blanes, Barcelona. La ceremonia incluyó la tradicional Bendición de los Frutos, tal como se realiza anualmente en Mendoza.
El acto contó con una breve reseña histórica, acompañada con tramos de la misa criolla y canciones folcóricas argentinas interpretada por el coro de la Multicultural de la Selva que dirige la mendocina Nuria Ginester. Un momento muy emotivo fue la intervención del dúo musical Tardeagua que, durante la bendición de los frutos, interpretó temas del cancionero cuyano. El acto fué organizado por la Asosiación Multicultural de la Selva.
A las 22hs y ya en nuestras instalaciones de Avenida Meridina 97 de Barcelona, tuvo lugar el acto central con la dirección general de la profesora Nora Lia Meineri quien viajó desde Mendoza exclusivamente para participar de este evento. El espectáculo comenzó con la representación de la obra teatral «Un Patio Cuyano» del autor mendocino Sergio Martinez e interpretada por la compañia «Comediarte» de Luciano Ruiz que nos mostraron una hipotética situación del 9 de julio de 1816 en Mendoza.
A continuación y con la maestría que la caracteriza , la profesora Meineri nos ilustró sobre la gran importancia del prócer General San Martín y de Mendoza en el desarrollo de los acontecimientos que se estaban produciendo en la casa de Tucumán, en 1816. Acompaño al relato un audiovisual documental sobre los importantes sucesos de la época que fué musicalizado a la perfección en vivo y en directo por el dúo Tardeagua, quienes llegaron especialmente desde Mendoza.
Uno de los momentos que quedarán grabados para siempre en nuestro recuerdo fue la interpretación del Himno Nacional Argentino a cargo de Tardeagua y la participación especial, como invitada, de la cantante salteña Patricia Pacheco. La escena alcanzó su máximo valor emotivo con la intervención de la actriz Claudia Fascio, quien con un arte simbólico de gran belleza, interpretó una bandera viva y flameando. Sin duda un arte de belleza única.
Una vez mas desde Casa de Mendoza en España queremos agradecer a todos los que nos apoyaron para realizar este evento y a la gran cantidad de asistentes que superaron la previsión de la organización. También queremos enviar nuestro especial agradecimiento a quienes viajaron especialmente desde Mendoza para participar del evento.